Resumen print

Vista previa e impresión

Propiedades

Pasos (2) arrow_drop_up arrow_drop_down
Permiso ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)  (1) expand_more expand_less
Notario Público  (1) expand_more expand_less

2
Firmar la compraventa ante notario
(última modificación: 12/04/2022)

Las personas físicas o morales extranjeras pueden adquirir la propiedad de inmuebles ubicados fuera de la zona costera o fronteriza, pero requieren permiso previo de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La zona costera o fronteriza comprende 100 kilómetros desde cualquier frontera y desde 50 kilómetros desde cualquier costa.

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Colegio Nacional del Notariado Mexicano

Paseo de la Reforma No. 454, Col. Juárez, Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México 06600
Tel: 01 (55) 5514-6058
Correo: organizacion@notariadomexicano.org.mx
Sitio web: https://www.notariadomexicano.org.mx/directorio-de-notarios/
Ubicación: Google maps
Directorio Nacional de Notarios Directorio Nacional de Notarios

¿Qué obtendrá?

Copia certificada de la escritura con todos sus comprobantes (Testimonio ) Copia certificada de la escritura con todos sus comprobantes (Testimonio )
Inscripción en el Registro Público de la Propiedad donde se registra al nuevo propietario Inscripción en el Registro Público de la Propiedad donde se registra al nuevo propietario

¿Qué información y documentos debe suministrar?

1. Título de propiedad
Título de propiedad (original)
2. Boletas de predial y agua de los últimos 5 años
Boletas de predial y agua de los últimos 5 años (original)
3. Identificación oficial del vendedor
Identificación oficial del vendedor (original)
4. Identificación oficial comprador
Identificación oficial comprador (original)
En caso de estar casado
1. Acta de matrimonio
Acta de matrimonio (original)
En caso de departamento o casa en condominio
1. Régimen de propiedad en condominio
Régimen de propiedad en condominio (copia simple)
2. Constancia de no adeudos emitida por el administrador del condominio
Constancia de no adeudos emitida por el administrador del condominio (original)

Costo Free

El notario tiene la obligación de retener (cobrar) los impuestos que se generen en una compraventa e integrar esa cantidad al fisco.

De igual forma, cobra los derechos, avalúos, gestorías y demás gastos que genera una escrituración. Por su parte, los honorarios del notario se calculan en función de lo que la autoridad le señala que debe cobrar (el llamado “Arancel”), el cual es del orden de la sexta parte del pago total hecho al Notario.

El notario te informará en un desglose cada uno de los conceptos antes mencionados.

Es bueno saber...

Tu escritura es el documento que comprueba que eres el propietario. Te ayuda a que cuando quieras vender todo esté en regla y, en caso de herencia, permite transmitir el bien a tus herederos sin ningún problema.

Además, tu escritura evita posibles fraudes que pueden llegar a propiciar el quebranto de familias enteras. Precisamente, el notario otorga seguridad jurídica a dichas transacciones.

Para mayores informes entra a este link.

Powered by eRegulations ©, a content management system developed by UNCTAD's Business Facilitation Program and licensed under Creative Commons License