¿Qué información y documentos debe suministrar?
1.
Formato del Aviso de Actualización Trimestral para sociedades mexicanas con inversión extranjera (original + copia simple)
2.
Contrato de compraventa de acciones (copia simple)
(en su caso)
3.
Protocolización de contrato de compraventa de acciones (copia simple)
(en su caso)
4.
Documento que comprueba el cambio de la denominación o razón social (copia simple)
Acta donde se protocoliza el cambio de denominación (en su caso)
5.
Documento que comprueba el cambio de domicilio fiscal (copia simple)
Acuse de Movimientos ante el SAT (en su caso)
6.
Documento que comprueba el cambio de actividad económica (copia simple)
Acuse de Movimientos ante el SAT (en su caso)
7.
Estados financieros básicos
Estado de situación financiera, estado de resultados, estado de variaciones en el capital y estado de flujos de efectivo, de acuerdo con las Normas de Información Financiera. (en su caso)
Condiciones que deben cumplir:
- Señalar el nombre del estado financiero.
- En el estado de situación financiera deben desglosarse al menos las cuentas por cobrar y por pagar con partes relacionadas, separando las residentes en el exterior de las residentes en el país.
- En el estado de variaciones en el capital contable deben desglosarse al menos las siguientes cuentas: capital o patrimonio, reservas, resultados de ejercicios anteriores y resultado neto del ejercicio.
- Presentarse en idioma español.
- Señalar el nombre completo de la empresa.
- Deben presentar tanto los estados financieros del trimestre que presenta como los del trimestre inmediato anterior.
- Deben reportarse cantidades en moneda nacional y señalar la unidad de medida (pesos, miles y millones).
- Debe contener nombre y firma de quien elaboró o del responsable de la información (contador o representante legal).
8.
Documento que comprueba la condición de estancia de extranjeros que residan en México
(en su caso)
9.
Documento que comprueba las aportaciones en especie o capitalizaciones
(en su caso)
10.
Pago de sanción por presentación extemporánea (copia simple)
(en su caso)
En caso de representante legal
1.
Poder notarial (copia simple)
2.
Identificación oficial vigente del representante legal (INE, IFE, Pasaporte o Cédula porfesional) (copia simple)
1.
Carta de autorización para realizar trámites ante el RNIE (copia simple)
2.
Identificación Oficial vigente del Autorizado (IFE, INE, Pasaporte o Cédula profesional) (copia simple)
3.
Poder notarial (copia simple)
4.
Identificación oficial vigente del representante legal (INE, IFE, Pasaporte o Cédula porfesional) (copia simple)
La autoridad cuenta con 10 días hábiles para resolver. En ese mismo plazo podría realizar un requerimiento al particular. En caso de que transcurran los diez días hábiles sin que se haga requerimiento alguno, el trámite se considerará que se presentó correctamente.
¿Qué normas justifican este trámite?
1.
Ley de Inversión Extranjera
Art: 33