Se han hecho los mejores esfuerzos para que los datos y el material publicado en este sitio reflejen las normas y prácticas administrativas reales.
No obstante, las entidades mencionadas en el sitio no se responsabilizan de su exactitud y niegan expresamente cualquier responsabilidad por los daños que pudieran derivarse del uso de la información de este sitio o del uso del sitio en sí. El sitio contiene enlaces a otras páginas web que no son responsabilidad de las entidades mencionadas en el sitio.
Al consultar este sitio, el usuario otorga la más completa e irrevocable renuncia a todas las entidades mencionadas en el sitio, liberándolas absolutamente de cualquier tipo de responsabilidad, y se compromete a abstenerse de cualquier acción o reclamación
Copie / pegue el siguiente código html dentro de su página:
<iframe style="height: 100%; border:none; width: 100%;min-height: 400px;" src="https://mexico.eregulations.org/procedure/35?l=es&embed=true&includeSearch=true"></iframe>
Copie / pegue el siguiente código html dentro de su página:
<iframe style="height: 100%; border:none; width: 100%;min-height: 400px;" src="https://mexico.eregulations.org/EmbedSearch?l=es&embed=true&includeSearch=true"></iframe>
Este tipo de sociedad es apropiada para empresas con ingresos anuales menores a 6 millones de pesos, admite mínimo un accionista y no se requiere formalizar la constitución ante Fedatario Público.
En primer lugar, tendrás que acudir al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para obtener tu clave única de registro (RFC) y tu e.firma, la cual te permitirá realizar trámites en línea.
Podrás registrar tu empresa por medios electrónicos, de manera gratuita y sin necesidad de acudir con un Fedatario Público para formalizar la constitución.
Además de constituirte podrás realizar vía electrónica diversos trámites que te permitan comenzar a operar como:
Además, deberás solicitar tu inscripción en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE), área que se encarga de obtener información sobre las estadísticas de la inversión extranjera en México.
Finalmente, deberás registrar tu establecimiento ante el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), en donde podrás consultar o promover productos o servicios.
Para ingresar a cada trámite, selecciónalo en la columna de pasos que se ubica a la izquierda