Se han hecho los mejores esfuerzos para que los datos y el material publicado en este sitio reflejen las normas y prácticas administrativas reales.
No obstante, las entidades mencionadas en el sitio no se responsabilizan de su exactitud y niegan expresamente cualquier responsabilidad por los daños que pudieran derivarse del uso de la información de este sitio o del uso del sitio en sí. El sitio contiene enlaces a otras páginas web que no son responsabilidad de las entidades mencionadas en el sitio.
Al consultar este sitio, el usuario otorga la más completa e irrevocable renuncia a todas las entidades mencionadas en el sitio, liberándolas absolutamente de cualquier tipo de responsabilidad, y se compromete a abstenerse de cualquier acción o reclamación
Copie / pegue el siguiente código html dentro de su página:
<iframe style="height: 100%; border:none; width: 100%;min-height: 400px;" src="https://mexico.eregulations.org/procedure/34/step/276?l=es&embed=true&includeSearch=true"></iframe>
Copie / pegue el siguiente código html dentro de su página:
<iframe style="height: 100%; border:none; width: 100%;min-height: 400px;" src="https://mexico.eregulations.org/EmbedSearch?l=es&embed=true&includeSearch=true"></iframe>
Mediante este trámite la sociedad mexicana podrá inscribirse ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE).
El trámite de inscripción ante el RNIE se puede presentar en línea, mediante correo electrónico (inscripciones.rnie@economia.gob.mx) o de manera presencial en en cualquiera de las oficinas de representación de la Secretaría de Economía.
Presenta tu solicitud en línea
language Da clic aquí
Costo( ver detalles ) |
Gratuito
|
Lun: | 09:00 - 14:00, 16:00 - 18:00 |
Mar: | 09:00 - 14:00, 16:00 - 18:00 |
Mié: | 09:00 - 14:00, 16:00 - 18:00 |
Jue: | 09:00 - 14:00, 16:00 - 18:00 |
Vie: | 09:00 - 14:00, 16:00 - 18:00 |
Sáb: | cerrado |
Dom: | cerrado |
Sólo en caso de autorizados en términos del artículo 19 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
Sólo en caso de autorizados en términos del artículo 19 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
La autoridad cuenta con 10 días hábiles para resolver. En ese mismo plazo podría realizar un requerimiento al particular. En caso de que transcurran los diez días hábiles sin que se haga requerimiento alguno, el trámite se considerará que se presentó correctamente.
Para la presentación en ventanilla:
Debes presentar el formato y los anexos debidamente firmados en archivos electrónicos PDF.
Para el envío de trámites vía correo electrónico:
Indicar en el asunto del mensaje, el tipo de trámite que se está enviando y el nombre del sujeto obligado. (En el caso de las instituciones fiduciarias obligadas a presentar trámites en la sección tercera del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras, de conformidad con el artículo 32, fracción III de la Ley de Inversión Extranjera, señalar el nombre del fideicomisario en primer lugar).
Adjuntar el formato que corresponda al trámite que se desea presentar debidamente firmado por el representante legal, apoderado o autorizado de la sociedad.
Adjuntar cada uno de los anexos que correspondan al trámite que se desea presentar, debidamente firmados por el representante legal, apoderado o autorizado de la sociedad.
El trámites es gratuito; no obstante, en caso de presentación extemporánea debe pagar una multa entre 30 y 100 Unidades diarias de Medida y Actualización (UMA) .
Puedes realizar tu pago directamente en las sucursales o mediante banca electrónica de los bancos o instituciones de crédito autorizadas.
Para mayor información ingrese aquí.