Se han hecho los mejores esfuerzos para que los datos y el material publicado en este sitio reflejen las normas y prácticas administrativas reales.
No obstante, las entidades mencionadas en el sitio no se responsabilizan de su exactitud y niegan expresamente cualquier responsabilidad por los daños que pudieran derivarse del uso de la información de este sitio o del uso del sitio en sí. El sitio contiene enlaces a otras páginas web que no son responsabilidad de las entidades mencionadas en el sitio.
Al consultar este sitio, el usuario otorga la más completa e irrevocable renuncia a todas las entidades mencionadas en el sitio, liberándolas absolutamente de cualquier tipo de responsabilidad, y se compromete a abstenerse de cualquier acción o reclamación
Copie / pegue el siguiente código html dentro de su página:
<iframe style="height: 100%; border:none; width: 100%;min-height: 400px;" src="https://mexico.eregulations.org/procedure/293?l=es&embed=true&includeSearch=true"></iframe>
Copie / pegue el siguiente código html dentro de su página:
<iframe style="height: 100%; border:none; width: 100%;min-height: 400px;" src="https://mexico.eregulations.org/EmbedSearch?l=es&embed=true&includeSearch=true"></iframe>
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) es la dependencia encargada de otorgar los permisos para:
Al INBAL le corresponde proteger y conservar el patrimonio cultural de:
Monumentos artísticos: son bienes muebles e inmuebles con valor estético relevante, los cuales, deben tener las siguientes características: amplia representación en el contexto urbano, inserción en determinada corriente estilística, grado de innovación, así como materiales y técnicas utilizadas en su construcción.
Se consideran:
Antes de realizar cualquier trámite: Verifica si el inmueble o predio está ubicado dentro de Monumentos artísticos.
Selecciona el trámite que corresponda a tu proyecto en la columna de pasos que se ubica a la izquierda.