Resumen print

Vista previa e impresión

Propiedades

Pasos (5) arrow_drop_up arrow_drop_down
Permiso de explotación, uso o aprovechamiento de aguas en la Comisión Nacional del Agua  (5) expand_more expand_less

4
Obtener permiso para realizar obras de infraestructura hidráulica
(última modificación: 09/08/2022)

El trámite te permite obtener una concesión cuando se pretenda construir una obra localizada en los bienes nacionales referentes al artículo 113, de la Ley de Aguas Nacionales, a cargo de la Comisión Nacional del Agua, y que con dichas obras se pudiera afectar el régimen hidráulico o hidrológico de los cauces o vasos de propiedad nacional o de las zonas federales o de protección correspondientes.

Infraestructura hidráulica: Es un conjunto de estructuras construidas con el objetivo de controlar el agua para diferentes fines.

Presenta tu solicitud en línea

language Da clic aquí

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Comisión Nacional del Agua

Av. Insurgentes Sur 2416, Copilco el Bajo, Coyoacán, Ciudad de México 04340
Tel: +52 (55) 5174 4000
Ubicación: Google maps

Unidad a cargo

Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos

Lun: 08:00 - 15:00, 16:00 - 18:00
Mar: 08:00 - 15:00, 16:00 - 18:00
Mié: 08:00 - 15:00, 16:00 - 18:00
Jue: 08:00 - 15:00, 16:00 - 18:00
Vie: 08:00 - 15:00, 16:00 - 18:00
Sáb: cerrado
Dom: cerrado

Persona a cargo

Jesús Heriberto Montes Ortiz

Gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos
Tel: +52 (55) 5174 4000 / Ext. 1520
Correo: jesus.montes@conagua.gob.mx

¿Qué obtendrá?

Permiso con 1 año de vigencia Permiso con 1 año de vigencia

¿Qué información y documentos debe suministrar?

Resumen del procedimiento
Presencial
1. Paso 1: Los promoventes podrán acudir a cualquiera de los Centros Integrales de Servicios
Paso 1: Los promoventes podrán acudir a cualquiera de los Centros Integrales de Servicios
de la Comisión, para que de forma presencial reciban orientación y asistencia para la presentación del trámite.
En línea
1. Paso 1: Ingresa al Buzón del Agua
Paso 1: Ingresa al Buzón del Agua

Nota: Para realizar el trámite electrónico es necesario estar registrado en el Padrón Único de Usuarios y Contribuyentes y contar con firma electrónica avanzada.

Requisitos
1. Autorización en materia de impacto ambiental
Autorización en materia de impacto ambiental (copia simple)

La autorización en materia de impacto ambiental o documento que acredite estar exento en la obtención de la autorización en materia de impacto ambiental, en términos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y el Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental.

2. Memoria de técnica
Memoria de técnica (original)

Sistema planimétrico de apoyo topográfico

• Configuración topográfica

• Secciones transversales de topografía

• Geología regional

• Geología del sitio

• Sondeos de geología

• Pruebas del laboratorio de geología

• Geología de detalle

• Especificaciones de geología

• Estudio geotécnico-estructural

• Criterios de aceptación de evaluación del comportamiento de geotecnia

• Análisis de constructibilidad de geotecnia

• Análisis de riesgo sísmico de geotecnia

• Hidrología

• Hidráulica

• Planos de proyecto del arreglo conceptual de la obras (firmados)

• Plano general y de localización del arreglo conceptual de la obras (firmados)

• Planos particulares del arreglo conceptual de la obras (firmados)

• Catálogo

• Programa de ejecución del proyecto

• Archivos electrónicos que conforman el expediente técnico del proyecto

Costo

MXN expand_more expand_less
  • MXN Add Name Here
Por cada permiso para la construcción de obras hidráulicas destinadas a la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales o en zonas de veda y reglamentadas, para perforación de pozos para uso de aguas del subsuelo o para la construcción de obras en zona federal.
MXN 6,028.64
Por cada permiso que corresponda autorizar a la Comisión Nacional del Agua para la construcción de las siguientes obras hidráulicas u obras que afecten bienes nacionales a cargo de la Comisión Nacional del Agua: Incisos a, b, c, d, e, f, g, h, i, j y k.
MXN 338,948.23

Puedes realizar tu pago directamente en las sucursales o mediante banca electrónica de los bancos o instituciones de crédito autorizadas.

Guías para realizar el pago en diversas instituciones bancarias Guías para realizar el pago en diversas instituciones bancarias
Sistema de Declaraciones y Pago Electrónico Sistema de Declaraciones y Pago Electrónico

¿Cuánto dura?

La CONAGUA cuenta con 60 días hábiles para resolver el trámite y, en caso de que la autoridad haga un requerimiento, debe hacerlo dentro de los 20 días hábiles siguientes a la fecha de presentación del trámite. En este último caso, cuentas con 30 días hábiles para responder el requerimiento.

¿Qué normas justifican este trámite?

1. Ley de Aguas Nacionales
Ley de Aguas Nacionales
Art: 3; frac. XL, Inciso: a, párrafo primero, 4, 5; frac. II, 9; párrafo segundo; frac. I y párrafo: quinto; frac. IX, XIV, XVII, XX, XXXV, XXXI y XXXVI, 21; párrafo penúltimo, 22; párrafo primero, 23; párrafo segundo, 97, 98; párrafo segundo, 100, 122; párrafo último, 113; frac. VII y 116.
2. ACUERDO mediante el cual se establecen los trámites que se presentarán, atenderán y resolverán a través del sistema Conagu@-Digital
ACUERDO mediante el cual se establecen los trámites que se presentarán, atenderán y resolverán a través del sistema Conagu@-Digital
Art: 5; párrafo: segundo
3. Reglamento de Ley de Aguas Nacionales
Reglamento de Ley de Aguas Nacionales
Art: 35; párrafo primero y último
4. Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Art: 17 y 69-C
5. Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas Disposiciones de la Ley Federal de Derechos
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas Disposiciones de la Ley Federal de Derechos
Art: 192-A; frac. IV
6. RESOLUCIÓN Miscelánea Fiscal para 2022 y su Anexo 19
RESOLUCIÓN Miscelánea Fiscal para 2022 y su Anexo 19
Art: 192-A; frac. III y IV
7. Ley Federal de Derechos
Ley Federal de Derechos
Art: 192-A; frac. III

Es bueno saber...

Información que es útil para la realización del trámite 

En caso de que por el tipo y características de la obra a ejecutar su diseño no requiera de alguno de los estudios referidos en la memoria técnica, el solicitante deberá adjuntar en el campo correspondiente, un archivo (.doc o .pdf), en el que se indique que tal estudio no es aplicable para su caso.

Es importante mencionar que el Buzón del Agua tiene una capacidad máxima de 20Mb para la totalidad de los documentos aportados, por lo que en caso de que la información sobrepase esta capacidad, el solicitante deberá entregar la información digital completa en el Centro Integral de Servicios mas cercano.

Consulta la ficha de trámite en la CONAMER, homoclave CONAGUA-02-002 Consulta la ficha de trámite en la CONAMER, homoclave CONAGUA-02-002
Powered by eRegulations ©, a content management system developed by UNCTAD's Business Facilitation Program and licensed under Creative Commons License