El trámite te permite obtener una concesión cuando se pretenda construir una obra localizada en los bienes nacionales referentes al artículo 113, de la Ley de Aguas Nacionales, a cargo de la Comisión Nacional del Agua, y que con dichas obras se pudiera afectar el régimen hidráulico o hidrológico de los cauces o vasos de propiedad nacional o de las zonas federales o de protección correspondientes.
Infraestructura hidráulica: Es un conjunto de estructuras construidas con el objetivo de controlar el agua para diferentes fines.
Presenta tu solicitud en línea
language Da clic aquí
Costo( ver detalles ) |
MXN
344977
|
Lun: | 08:00 - 15:00, 16:00 - 18:00 |
Mar: | 08:00 - 15:00, 16:00 - 18:00 |
Mié: | 08:00 - 15:00, 16:00 - 18:00 |
Jue: | 08:00 - 15:00, 16:00 - 18:00 |
Vie: | 08:00 - 15:00, 16:00 - 18:00 |
Sáb: | cerrado |
Dom: | cerrado |
Nota: Para realizar el trámite electrónico es necesario estar registrado en el Padrón Único de Usuarios y Contribuyentes y contar con firma electrónica avanzada.
La autorización en materia de impacto ambiental o documento que acredite estar exento en la obtención de la autorización en materia de impacto ambiental, en términos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y el Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental.
• Sistema planimétrico de apoyo topográfico
• Configuración topográfica
• Secciones transversales de topografía
• Geología regional
• Geología del sitio
• Sondeos de geología
• Pruebas del laboratorio de geología
• Geología de detalle
• Especificaciones de geología
• Estudio geotécnico-estructural
• Criterios de aceptación de evaluación del comportamiento de geotecnia
• Análisis de constructibilidad de geotecnia
• Análisis de riesgo sísmico de geotecnia
• Hidrología
• Hidráulica
• Planos de proyecto del arreglo conceptual de la obras (firmados)
• Plano general y de localización del arreglo conceptual de la obras (firmados)
• Planos particulares del arreglo conceptual de la obras (firmados)
• Catálogo
• Programa de ejecución del proyecto
• Archivos electrónicos que conforman el expediente técnico del proyecto
Por cada permiso para la construcción de obras hidráulicas destinadas a la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales o en zonas de veda y reglamentadas, para perforación de pozos para uso de aguas del subsuelo o para la construcción de obras en zona federal. | |
o
MXN
6,028.64
|
|
Por cada permiso que corresponda autorizar a la Comisión Nacional del Agua para la construcción de las siguientes obras hidráulicas u obras que afecten bienes nacionales a cargo de la Comisión Nacional del Agua: Incisos a, b, c, d, e, f, g, h, i, j y k. | |
o
MXN
338,948.23
|
La CONAGUA cuenta con 60 días hábiles para resolver el trámite y, en caso de que la autoridad haga un requerimiento, debe hacerlo dentro de los 20 días hábiles siguientes a la fecha de presentación del trámite. En este último caso, cuentas con 30 días hábiles para responder el requerimiento.
Información que es útil para la realización del trámite
En caso de que por el tipo y características de la obra a ejecutar su diseño no requiera de alguno de los estudios referidos en la memoria técnica, el solicitante deberá adjuntar en el campo correspondiente, un archivo (.doc o .pdf), en el que se indique que tal estudio no es aplicable para su caso.
Es importante mencionar que el Buzón del Agua tiene una capacidad máxima de 20Mb para la totalidad de los documentos aportados, por lo que en caso de que la información sobrepase esta capacidad, el solicitante deberá entregar la información digital completa en el Centro Integral de Servicios mas cercano.
Puedes realizar tu pago directamente en las sucursales o mediante banca electrónica de los bancos o instituciones de crédito autorizadas.