Esta sección del portal es una recopilación de los posibles requisitos de los trámites, ya que la información aplicable a cada municipio o estado depende de su legislación particular. En este sentido, los requisitos para una localidad específica pueden diferir de esta recopilación.
Debes acudir a las oficinas de la dependencia municipal o estatal correspondiente para conocer la entidad responsable, el documento a obtener, los requisitos, costos, tiempos de resolución y legislación aplicables en el municipio o estado de tu interés. Consulte el directorio de municipios aquí.
Para llevar a cabo una construcción, primero debes solicitar una licencia. Para obtenerla, podrías requerir la solicitud de diversos permisos o autorizaciones otorgados por autoridades municipales o estatales.
El proceso se encuentra dividido en siete bloques, compuestos por uno o diversos trámites:
Factibilidad de uso de suelo. Permiten verificar que el uso que se le quiere dar a la construcción sea compatible con el uso de suelo del predio de acuerdo con los programas de ordenamiento territorial o desarrollo urbano del municipio.
Factibilidad de uso y aprovechamiento de aguas. Permite conocer si es factible otorgar el servicio de agua y drenaje al área donde se encontrará la construcción. El aprovechamiento o servicio de agua se otorga por parte de la autoridad estatal, municipal o federal (CONAGUA), dependiendo de las características del proyecto y la jurisdicción de las autoridades.
Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). Permite obtener la resolución de la evaluación de los posibles impactos ambientales de un proyecto de construcción. El tipo de MIA a presentarse dependerá de la actividad que se desarrollará y el territorio en donde se realizará el proyecto.
Impacto vial. Permite analizar el proyecto vial por el cual se diseñan y proponen acciones pertinentes para disminuir el impacto negativo que pudiera ocasionar la construcción en el municipio o estado.
Protección Civil. Permite conocer y analizar los posibles riesgos que puede presentar el inmueble que se pretende construir, así como aquellos del área aledaña.
Impacto Urbano. Permite evaluar la alteración causada por el proyecto en el entorno donde se pretende realizar la construcción, generalmente se toma en cuenta el espacio y la imagen urbana, la estructura socioeconómica, el patrimonio cultural, histórico, arqueológico o artístico.
Licencia de construcción. Es otorgada por el municipio y le permite iniciar la construcción, una vez que se hayan cumplido los requisitos de factibilidad y viabilidad necesarios, los cuales podrían considerar elementos como: zonificación, evaluación de riesgos, servicios, impactos ambientales, urbanos y viales, entre otros.
Para ver la información de los trámites, selecciónalos en la columna de pasos que se ubica a la izquierda.