Resumen print

Vista previa e impresión

Propiedades

Pasos (5) arrow_drop_up arrow_drop_down
Registrar al representante legal del contribuyente expand_more expand_less
Apostillar o legalizar el documento constitutivo expand_more expand_less
Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras (CNIE)  (1) Cuando aplica expand_more expand_less
Aviso a la Secretaría de Economía  (1) Cuando aplica expand_more expand_less
Autorización de la Secretaría de Economía (SE)  (1) Cuando aplica expand_more expand_less
Registro de Comercio  (1) expand_more expand_less
Registrarse como contribuyente  (2) expand_more expand_less
Seguridad social expand_more expand_less
Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE)  (1) expand_more expand_less
Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM)  (1) expand_more expand_less

3
Obtener la e.firma
(última modificación: 13/04/2022)

Este trámite te permitirá obtener tu firma electrónica (e.firma) que te servirá para realizar trámites electrónicos ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y otras dependencias y debes realizarlo de forma presencial.

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Servicio de Administración Tributaria (SAT)

Av. Hidalgo 77, Colonia Guerrero, Ciudad de México 06030
Tel: +52 (55) 6272 2728
Sitio web: https://www.sat.gob.mx/home
Ubicación: Google maps
Haga clic aquí para buscar oficinas en su estado Haga clic aquí para buscar oficinas en su estado

¿Qué obtendrá?

e.firma

¿Qué información y documentos debe suministrar?

Resumen del procedimiento
o Paso 2: Solicite una cita al SAT
Paso 1: Solicita una cita al SAT
o Paso 2: Entrega tus requisitos el día de tu cita
Paso 2: Entrega tus requisitos el día de tu cita
Requisitos
1. Correo electrónico
Correo electrónico

Tiene que ser un correo electrónico al que el contribuyente tenga acceso.

2. Unidad de Memoria Extraíble (USB)
Unidad de Memoria Extraíble (USB)

Preferentemente nueva que contenga el archivo de requerimiento (.req) generado previamente en el programa certifica.

3. Formato Oficial FE Solicitud de e.firma
Formato Oficial FE Solicitud de e.firma (original + copia simple)
4. Documento constitutivo protocolizado
Documento constitutivo protocolizado (original + copia simple)
5. Identificación oficial vigente del representante legal (INE, IFE, Pasaporte o Cédula porfesional)
Identificación oficial vigente del representante legal (INE, IFE, Pasaporte o Cédula porfesional) (original + copia simple)
6. Poder notarial
Poder notarial (original + copia simple)
7. Comprobante de domicilio
Comprobante de domicilio (original + copia simple)
(no deberá tener una antigüedad mayor a 2 meses)
8. El representante legal deberá estar previamente inscrito en el RFC
El representante legal deberá estar previamente inscrito en el RFC

Además debera contar con certificado de e.firma activo.

9.  Clave de RFC válida
Clave de RFC válida (original + copia simple)

De cada uno de los socios, accionistas o asociados que se mencionen dentro del acta constitutiva (copia simple), cuando se cuente con más de 5 socios, deberá proporcionar en unidad de memoria extraíble un archivo en formato Excel (*.xlsx) que contenga la información de la totalidad de socios, accionistas o integrantes de la persona moral con las siguientes características:

  1. Primera columna. – RFC a 13 posiciones del representante legal, socio, accionista o integrante de la persona moral o en el caso de socios personas morales el RFC a 12 posiciones (formato alfanumérico).

  2. Segunda columna. – Nombre(s) del socio, accionista o integrante de la persona moral. en el caso de los socios, accionistas o integrantes sean personas morales la denominación o razón social, (formato alfanumérico).

  3. Tercera columna. - Primer Apellido del socio, accionista o integrante de la persona moral. (formato alfabético).

  4. Cuarta columna. – Segundo Apellido del, socio, accionista o integrante de la persona moral. (formato alfabético). La información se deberá presentar sin tabuladores, únicamente mayúsculas, las columnas deberán contener los siguientes títulos: RFC, nombre, apellido paterno y apellido materno, no estar vacías y se deberá nombrar el archivo con el RFC de la persona moral que solicita el trámite.

10.  Manifestación por escrito que contenga las claves de RFC
Manifestación por escrito que contenga las claves de RFC (original + copia simple)

De los socios, accionistas o asociados, en caso de que no se encuentren dentro del acta constitutiva (original).

11. Manifestación por escrito que contenga la clave del RFC
Manifestación por escrito que contenga la clave del RFC (original + copia simple)

Del socio o accionista que cuenta con el control efectivo de la persona moral de conformidad con lo señalado en el artículo 27, inciso B fracción VI, del CFF.

Costo Free

Trámite gratuito

¿Cuánto dura?

El trámite es de resolución inmediata

¿Qué normas justifican este trámite?

1. Ley de Firma Electrónica Avanzada
Ley de Firma Electrónica Avanzada
2. Código Fiscal de la Federación
Código Fiscal de la Federación
Art: 17-D
3. Resolución Miscelánea Fiscal
Resolución Miscelánea Fiscal
Art: 2.2.14, Anexo 1-A
4. Resolución Miscelánea Fiscal
Resolución Miscelánea Fiscal
Art: Anexo 1-A
5. Resolución Miscelánea Fiscal
Resolución Miscelánea Fiscal Ficha de trámites 105/CFF
Powered by eRegulations ©, a content management system developed by UNCTAD's Business Facilitation Program and licensed under Creative Commons License